Ciencia

Ciencia
Acelerador de partículas

jueves, 12 de enero de 2012

TEORÍA DE LA PANSPERMIA




*Actividades:
a. Investiga sobre esta teoría y explica en qué consiste, precisando la época en que fue propuesta y quiénes la
sostuvieron.                            


La teoría de la panspernia según diversas fuentes dice que es una hipótesis que defiende que el origen de la Tierra es provocado por la llegada de microorganismos y bacterias en meteoritos avanzando hasta la Tierra hasta que la colonizan.
Dicha teoría fue propuesta en primer lugar por Anaxágoras en Grecia en el siglo VI a.C. 
El primero en formular dicha teoría fue S.Arrhenius al cual le dieron por esta teoría el Premio Nobel.    
Otros que apoyaron esta teoría fueron Paul Becquerel, Fred Hoyle, Wickramasinghe, Francis Crick y James Watson quienes descubrieron el ADN y dieron lugar a la panspermia dirigida.
                                                                                                    





b. De acuerdo con tu investigación en relación con la teoría de la panspermia, ¿qué opinas sobre ella?
Después de mi documentación sobre la panspermia opino que es un poco difícil que microorganismos y bacterias lleguen a la Tierra vivos ya que los cambios de temperatura, las condiciones del espacio y otros muchos factores que no les favorecen en su viaje. Esta teoría dice que puede que lleguen vivos ya que llegan resguardados en los meteoritos, pero estes también sufren cambios a lo largo del su trayectoria lo que se deduce que puede desfavorecer a los microorganismos que alberga, asi que veo un poco difucultosa la colonización desde la llegada de meteoritos a la Tierra.     

c. ¿Cuáles son los argumentos en contra de esta teoría?
Uno de los argumentos es que los microorganismos que llegarían a la Tierra tardarían desde la estrella más próxima 466.560.000 años, con lo cual la estrella de la que supuestamente provienen tendría que haber emergido mucho antes que el Sol, y la vida en aquel planeta tendría que haberse originado unos 500 millones de años antes que la Tierra; además de que la vida en la Tierra comenzó unos 800 millones de años despues de su consolidación como planeta.
Otro de los argumentos en contra de esta teoría es que cualquier microorganismo que superara la casi ausencia de la temperatura del espacio sideral no podría sobrevivir a un cambio súbito de temperatura frente al viento solar o al entrar en un planeta con una temperatura superior a los 100ºC.
El último argumento es que la vida en la Tierra no emerge del espacio sino que nace en la propia Tierra.
 
d. ¿Cuál es la situación de la teoría actualmente?
Hoy en día la teoría cambio con respecto a la anterior en la que se le atribuía el origen de la vida en la Tierra a microorganismos del espacio, hoy por hoy la teoría de la panspermia se centra en la llegada de vida a la Tierra de seres extraterrestres que vienen integrados en los meteoritos y vienen a colonizar la Tierra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario