Ciencia

Ciencia
Acelerador de partículas

jueves, 26 de enero de 2012

LA EVOLUCIÓN SEGUN LAMARCK


A. Utiliza su explicación para explicar las siguientes afirmaciones:
• Las jirafas tienen el cuello largo porque necesitan llegar a las hojas altas de los árboles
• Los canguros tienen enormes patas traseras porque las necesitan para huir de sus enemigos
• Las serpientes perdieron sus patas porque no las utilizaban y les molestaban para reptar
Según Lamarck las girafas nacían con el cuello corto pero como intentaban comer las hojas más altas de los árboles les iba creciendo el cuello, transmitiéndolo de generación en generación hasta llegar a tener el cuello muy largo capaz de llegar a todo tipo de hojas.
En los canguros pasa lo mismo a medida que iba desarrollando la especie se veían con la obligación de desarrolar unas patas más largas para una mejor impulsión y desplazamiento rápido tras la huída de los depredadores.
Nosotros conocemos a las serpientes como animales que reptan, ya que en sus inicios tenían patas pero no le servían para desplazarse reptando por el suelo, por lo tanto esas extremidades las perdieron y consiguieron reptar sin dificultad alguna.

 












                    
   


B. Visiona el siguiente vídeo sobre el Lamarckismo, sobre la evolución del cuello de las jirafas y resúmelo.
En este vídeo se presenta la teoría de Lamarck mediante el ejemplo del crecimiento del cuello de las jirafas. 
En primer lugar las jirafas comían hojas de las partes bajas de los árboles pero cuando se fueron agotando tuvieron que desarrollar su cuello para llegar a las partes altas de los a´rboles y alcanzar las hojas más altas, danod lugar así a lei del uso y desuso de algunos órganos ya que se desarrollan unos más que otros.ç
En las siguientes generaciones se transmitió ese caracter del cuello largo dando lugar así a la lei de los caracteres adquiridos, en la cual todas las nuevas generaciones de jirafas van a tener el caracter de cuello largo. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario